Estos días se ha dado a hablar muchísimo de la noticia sobre el juego de La Ballena Azul, un juego que consta de retos, muchos de ellos extremos, que llevan a los jóvenes participantes hasta el último de ellos, que consiste en suicidarse. ¿Qué es este juego y qué hay de cierto? A primera vista, la noticia del supuesto juego La Ballena Azul parecía ser un nuevo tipo de Hoax. Sin embargo, hay informes variados de diversos países, con pruebas aportadas en cada uno mostrando que estamos ante un caso aparentemente real de lo que podríamos considerar un juego totalmente macabro.
De qué trataYa que quien acepta participar tiene que mantener la situación en secreto, muchos datos específicos del juego no están del todo claros. Pero básicamente trata así. El juego inicia al recibir una invitación a través de redes sociales o por el teléfono. Si el usuario acepta el juego, deberá cumplir 50 retos, uno cada día. Estos van desde retos simples como dibujar una ballena en un papel o publicar estados en las redes, hasta que después de "jurar lealtad" al sistema del juego, empiezan a subir de riesgo. Los retos subsiguientes implican el hacer daño a uno mismo o a otros: cortarse, pararse en la baranda de un puente, cortarse el labio, cortarse levemente en la zona de las venas de la muñeca, enfermarse. Otras tienen carácter manipulador sobre la mente del jugador, obligándolo a ver películas de terror durante todo un día, escuchar la música que le indiquen, afrontar actividades que le den miedo, etc. El reto 50 implica "entregar la vida", es decir, el jóven debe suicidarse para terminar el juego. Los retos son impuestos por los Curadores, o administradores del juego. Estos pueden ser otros jóvenes en la red o adultos que poseen cuentas con nombres falsos. En cualquier caso, no tienen relación directa con las víctimas ni las familias de estas. Los retos son publicados a las 4:20 am y los jugadores deben aportar fotos que verifiquen que el desafío se cumplió. OrígenAunque no está muy claro, casi todos los informes apuntan a Rusia como lugar de origen. Y se especula que comenzó como una noticia falsa (hoax) en VK, la popular red social de aquel país. Pero poco a poco se viralizó y comenzó a ser usada como un juego al que llegamos en la actualidad. Por mucho tiempo solo se reportaron casos dentro de las fronteras de ese país, pero ya hay casos reportados (y víctimas que dan indicios de haber muerto jugando este juego) en varios países de América, incluyendo Brasil y Colombia. En Uruguay ya se cuenta de un caso conocido que no llegó a ser mortal, en Rivera. El problema de la temática de este juego es que los jugadores mantienen el mismo en secreto, y son manipulados para no hablar ni exponer el juego. ¿Es real?Como en todas las noticias de este tipo, hay quienes las creen y quienes dicen que es una broma. Así como el origen no está del todo claro, hay quienes dudan que se pueda considerar un juego o si las víctimas se toman en serio los desafíos. Personas arrestadas por causas relacionadas al juego han comentado que se trata de bromas, y hay quien especula que el fin que persiguen los administradores es divertirse a partir de lo que los jóvenes realizan. Sin embargo, cuando aparecen tantos casos de suicidio entre jóvenes, que no tienen relación entre sí, y las características del suicidio son similares, cabe la sospecha. Y se trate de un juego, manipulación o una broma, en cualquier caso es algo macabro y criminal, ya que afecta la integridad física y la vida de nuestros jóvenes. Los jóvenes suelen verse atraídos a lo extremo y en muchos casos, curiosos por la muerte. Eso los convierte en presa fácil de estas actividades. Además, no es fácil diferenciar cuando una información es una mentira en la red o una información cierta y muchas veces terminamos causando miedo innecesario (véase ). Sin embargo, este caso ya muestra ejemplos bastante claros de cómo esa manipulación o coacción puede resultar fatal entre nuestros jóvenes. Nuestro interés en el tema no está de más. Las noticias más recientes, atestiguan lo serio de este caso. Cómo protegerseComo padres, es bueno estar atentos las actividades y cambios de rutina en los hijos. Hay que detectar indicios de que está jugando. Las siguientes sugerencias aplican a cualquier actividad de nuestros hijos en la red:
En cuanto a los jóvenes, muchos me han consultado estos días sobre cómo hacer para protegerse. También pueden tomar precausiones como las siguientes, muchas de las cuales también son aplicables a cualquier caso en línea:
-- Más información / Fuentes (links acortados): Diario El País - https://goo.gl/W8lRRx InfoBae - https://goo.gl/IMVzSq Antena 3 - https://goo.gl/F6gKhR BBC - https://goo.gl/LN771S
|
Artículos >